
Vidrieras de la catedral de León / RAFA ÁVALOS
Este domingo, retomo el apartado de visita visual “al detalle”. Lo hago dentro del particular trayecto que es De viaje, una serie de breves documentales fotográficos. Después de conocer la ermita de San Saturio de Palencia, que sucedió a la catedral de San Antolín de Palencia -la Bella Desconocida-, invito a viajar hasta León.
En la ciudad bañada por el Bernesga, en su casco histórico, se ubica la catedral de Santa María de Regla, conocida como la Pulchra leonina. Es decir, se trata de la Bella leonesa. Dentro de un núcleo con gran patrimonio destaca el que es uno de los templos más significativos de España. Es quizá el mayor exponente del gótico de influencia francesa del país y su historia es más que interesante. Sobre todo, imprescindible es contemplar con la mayor atención sus vidrieras. Una visita ésta que resulta imprescindible si uno va de ruta por Castilla y León.
Para más apuntes, dentro vídeo. (Información para visitantes en la web de la catedral leonesa.)