
Ya llegó a su sexta edición el programa Esto no es lo que esperabas. Fue el pasado jueves (20 de octubre). Como en todos los anteriores, hubo bastantes referencias de películas, series, libros… También como siempre recopilo esos apuntes en la web por si alguien desea conocer más sobre alguno de los temas abordados. Allí vamos, por si quieres saber más…
ESTO NO ES LO QUE ESPERABAS 6
POR LO CRIMINAL
Después de varias semanas con la lupa sobre crímenes de sangre, en la sección se abordó esta vez otro tipo de delito: el secuestro. Con Rafa Fernández repasamos los diferentes formatos y varios casos relevantes de privación de libertad.
- EL CASO MORO | Película (1986) que narra el secuestro y asesinato de Aldo Moro, ex primer ministro de Italia, por parte de Brigadas Rojas en 1978.
- EL DÍA DE LA IRA. EL CASO MORO SIN CENSURA | Libro de Robert Katz (1982) sobre los acontecimientos relacionados con el final violento de Aldo Moro.
- NOTICIA DE UN SECUESTRO | Libro de Gabriel García Márquez (1996) acerca de los secuestros de personas relevantes de Colombia por parte del cartel de Medellín en 1990.
- 3.096 DÍAS | Libro de Natascha Kampusch (2010) en el que la autora relata su terrible experiencia como persona secuestrada durante ocho años (1998-2006).
- 3.096 | Película (2013) sobre el secuestro, en Austria, de Natascha Kampusch y que es una adaptación del libro escrito, ya mencionado, por la propia víctima.
- EL SILENCIO DE LOS OTROS | Libro de Lydia Gouardo y Jean-Michel Caradec’h (2008) en el que se narra el secuestro de la autora durante 28 años (1971-1999).
- FARGO | Película (1996) sobre el secuestro de una mujer promovido por su marido y cometido por unos delincuentes cretinos, lo que conlleva una sucesión de giros dramáticos.
- EL SECUESTRO DE ANABEL | Película (2009) que refleja el secuestro y asesinato de Anabel Segura, joven madrileña, en 1993 y que conmocionó a España [de la serie La huella del crimen]. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
EN PLANO SECUENCIA
En esta ocasión, el espacio cinéfilo del programa estuvo dedicado a una película muy reciente. Se trata además de una joya de la industria alemana. De la mano de Cristian López, revisamos El monstruo de St. Pauli, de Faith Akin y que relata una dura historia real.
- EL MONSTRUO DE ST. PAULI | Película (2019) que narra la historia criminal de Fritz Honka, hombre que mató a cuatro prostitutas en Hamburgo en 1970 -la primera- y 1974 -las tres siguientes-. | DISPONIBLE EN FILMIN
- SEVEN | Película (1995) que muestra la investigación policial, así como su persecución, sobre un asesino en serie que comete sus crímenes en relación con los pecados capitales. | DISPONIBLE EN HBO MAX
- ZODIAC | Película (2007) sobre la investigación policial y periodística acerca del conocido como Asesino del Zodiaco, que cometió 13 crímenes en Estados Unidos -aunque él confesó 37- y nunca fue identificado. | DISPONIBLE EN HBO MAX
- RESURRECCIÓN | Película (1999) acerca de la persecución de un policía a un asesino en serie que trata de reconstruir el cuerpo de Cristo con miembros de sus víctimas. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
HISTORIAS PECULIARES
Y en la sección destinada a conocer historias singulares, sobre personajes, hechos o lugares que también lo son, esta vez hablamos de dos Grandes Maestros del ajedrez, Bobby Fischer y Anatoli Kárpov, y un poco conocido encuentro entre ambos en Córdoba. Fue gracias a Toni Cruz.
- APOCALIPSIS. LA GUERRA DE LOS MUNDOS | Miniserie documental (2019) sobre la Guerra Fría, que significó un largo período (1947-1991) de confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética. | DISPONIBLE EN YOUTUBE
- BOBBY FISCHER | Documental (2012) que muestra la biografía de Bobby Fischer, uno de los jugadores más importantes de la historia del ajedrez, pero también un personaje controvertido. | DISPONIBLE EN YOUTUBE
- LA GUERRA DEL AJEDREZ (SPASSKY VS FISCHER) | Documental (2013) sobre la final del Campeonato del Mundo de ajedrez entre Borís Spaski y Bobby Fischer en 1972. | DISPONIBLE EN YOUTUBE
- BOBBY FISCHER SE FUE A LA GUERRA: […] | Libro de David Edmonds y John Eidinow (2003) que narra todas las circunstancias que rodearon, en plena Guerra Fría, el duelo entre Bobby Fischer y Borís Spaski.