
El programa Esto no es lo que esperabas llegó a su quinta edición el pasado jueves (13 de octubre). Como es habitual desde el estreno, hubo diversas referencias de películas, series, libros… Un conjunto de apuntes que comparto en la web para quien desee profundizar en alguno de los temas tratados. Allá vamos, por si quieres saber más…
ESTO NO ES LO QUE ESPERABAS 5
POR LO CRIMINAL
La sección criminológica contó con un formato especial en el quinto programa, ya que no sólo hablamos de crímenes. Con Rafa Fernández como voz experta en la materia, decidimos dedicar el espacio a Jesús Quintero, periodista fallecido el 3 de octubre. Y lo hicimos en base a su relación con el ámbito a través del programa Cuerda de presos o con su entrevista a Rafael Escobedo, único condenado por el crimen de los marqueses de Urquijo.
- CUERDA DE PRESOS | Libro de Jesús Quintero (1997) en el que el periodista recopila datos y entrevistas a delincuentes encarcelados con los que habló en sus programas, especialmente el propio Cuerda de presos.
- MI QUERIDA ESPAÑA | Película documental (2015) que narra el desarrollo de la historia reciente de España, desde 1981 aproximadamente, a través de entrevistas de Jesús Quintero. | DISPONIBLE EN FILMIN
- DESCUBRIENDO A JUAN ASENSIO […] | Libro de Joaquín Abad (2018) en el que el periodista, amenazado por Juan Asensio, realiza un relato del historial de éste, un empresario considerado capo de una red criminal en Almería.
- EXCLUSIVA ENTREVISTA CON JAVIER ANASTASIO | Entrevista realizada por Melchor Miralles (2020) a Javier Anastasio, acusado de ser coautor del Crimen de los marqueses de Urquijo. | DISPONIBLE EN YOUTUBE
- EL CRIMEN DE LOS MARQUESES DE URQUIJO | Película (2009) que recrea el crimen de los marqueses de Urquijo, cometido en 1980 y muy controvertido [de la serie La huella del crimen]. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
EN PLANO SECUENCIA
En la quinta edición del programa, la sección cinéfila acogió una de las mejores películas de las últimas décadas. De la mano de Cristian López, abordamos La vida es bella, de Roberto Benigni, un filme italiano que traspasó todas las fronteras y recibió el reconocimiento de crítica y público.
- LA VIDA ES BELLA | Película (1997) que narra la historia de un hombre judío, su mujer y su hijo en la Italia fascista y en el final de la Segunda Guerra Mundial, esto último en un campo de concentración. | DISPONIBLE EN NETFLIX Y HBO MAX
- LA LISTA DE SCHINDLER | Película (1993) sobre la labor del empresario alemán y miembro del Partido Nazi Oskar Schindler para salvar a más de mil judíos del Holocausto. | DISPONIBLE EN FILMIN
- EL GRAN DICTADOR | Película (1940) que supone una crítica feroz al fascismo, el nacionalsocialismo y cualquier dictadura a través de la sátira. | DISPONIBLE EN FILMIN
- PINOCHO | Película (2002) que supone una adaptación de la novela de Carlo Collodi, en este caso dirigida y protagonizada por Roberto Benigni.
- PINOCHO (2019) | Película (2019) que es una adaptación más de la obra antes mencionada y en la que, en esta ocasión, el propio Roberto Benigni interviene como Geppetto, el carpintero. | DISPONIBLE EN HBO MAX
HISTORIAS PECULIARES
Aunque volvemos a hablar de fútbol, lo hacemos desde una perspectiva muy distinta a la del propio deporte rey. En realidad, Toni Cruz lo toma como base para darnos lugar a hablar de uno de los hechos más terribles de la historia reciente: las Guerras Yugoslavas.
- TERRITORIO COMANCHE | Libro de Arturo Pérez-Reverte (1994) en el que el autor narra la experiencia de un reportero durante las Guerras Yugoslavas, que es en realidad un relato autobiográfico.
- TERRITORIO COMANCHE | Película (1997) que supone una adaptación de la novela de Arturo Pérez-Reverte ya citada.
- MEMORIAS LÍQUIDAS | Libro de Enric González (2013) en el que el periodista recopila recuerdos y vivencias durante su trayectoria profesional, incluida su etapa en las Guerras Yugoslavas.
- DIOS, PATRIA Y MUERTE […] | Libro de Diego Mariottini (2021), que cuenta la relación entre el fútbol y las guerras que se sucedieron en los Balcanes, con mayor atención a la figura de Željko Ražnatović, alias Arkan, líder paramilitar serbio.
- LA FÁBRICA DE LAS FRONTERAS […] | Libro de Francisco Veiga (2011) sobre lo sucedido en los Balcanes durante las Guerras Yugoslavas y que supone un análisis de las distintas aristas de aquellos acontecimientos.
- LA GUERRA DEL FÚTBOL Y OTROS REPORTAJES | Libro de Ryszard Kapuściński (1978) en el que se recopilan algunos de los mejores reportajes de uno de los periodistas más reconocidos.