
Octubre comenzó con la segunda emisión de la temporada 2 de Esto no es lo que esperabas. El programa alcanzó así, el pasado jueves (05-10-2023), su trigésimo segunda edición. Como en todas las anteriores, el espacio contó con numerosas referencias de películas, series, libros… Y también como siempre, este lunes, todas esas sugerencias y recomendaciones quedan recopiladas en esta web, para aquellos espectadores u oyentes que deseen ahondar en cualquiera de los asuntos tratados. Además, se añaden algunas más. Allá vamos, por si quieres saber más…
ESTO NO ES LO QUE ESPERABAS 32
POR LO CRIMINAL
En esta ocasión, retomamos un tipo criminal que ya abordamos en la anterior temporada, si bien entonces fue con motivo de un estudio analítico propio. Se trata del filicidio, es decir, el asesinato de un hijo por parte de sus padres biológicos. Lo hacemos para repasar algunos de los casos más impactantes registrados en España en los últimos años. Todo fue de la mano del periodista y criminólogo Rafa Fernández.
- LO QUE LA VERDAD ESCONDE: EL CASO ASUNTA | Miniserie documental (2017) sobre el asesinato de Asunta Basterra, de 12 años, por sus padres adoptivos, Alfonso Basterra y Rosario Porto, en Teo (A Coruña) en 2013. | DISPONIBLE EN ATRESPLAYER, PRIME VÍDEO Y NETFLIX
- EL CASO ASUNTA | Reportaje-documental (2017) acerca del crimen de la pequeña Asunta Basterra, de origen asiático, así como de la investigación del mismo, con la participación del prestigioso antropólogo forense Francisco Etxeberría [del programa El lector de huesos].
- EL CRIMEN MÁS ATROZ | Reportaje-documental (2023) que revisa algunos de los casos más impactantes de filicidios en España, entre ellos el cometido por Mónica Juanatey en Mahón (Menorca) en 2008, aunque desvelado en 2010 [del programa Una historia de crímenes]. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
- EL NIÑO DE LA MALETA | Reportaje-documental (2017) que analiza al detalle el asesinato de César Juanatey, de 9 años, por su madre, que después decidió esconder su cuerpo en una maleta y abandonarlo en un paraje de Menorca [del programa Mèmoria negra]. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
- PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE | Reportaje-documental (2023) sobre la violación y el asesinato de Sara Feraru, de 4 años, un crimen perpetrado por la pareja de su madre, Roberto Hernández, con la coautoría penal de ella, Davinia Muñoz [del programa Una historia de crímenes]. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
- EL CRIMEN MÁS ATROZ | Reportaje-documental (2023) que repasa algunos de los filicidios más conocidos de España en los últimos años, entre ellos el sufrido por Desirée Leal, de 7 años, asesinada por su madre, Ana Sandamil [del programa Una historia de crímenes]. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
EN PLANO SECUENCIA
Una de las más importantes películas de uno de los directores más destacados y también de la historia del cine es la revisada en esta ocasión. Hablamos de Toro salvaje, quizá el largometraje más emblemático de Martin Scorsese. Y eso ya es decir. El análisis, con el periodista Cristian López.
- TORO SALVAJE | Película (1980) que narra las vivencias del boxeador estadounidense Jake LaMotta, campeón del mundo de pesos medios; transcurre antes, durante y después de hacerse con el título y se basa en la autobiografía del púgil. | DISPONIBLE EN FILMIN
- TAXI DRIVER | Película (1976) sobre un individuo que trabaja como taxista nocturno en Nueva York (Estados Unidos), que es insociable y comienza a actuar agresivamente al observar cómo la violencia y la sordidez se apoderan de la ciudad. | DISPONIBLE EN FILMIN
- LOS INTOCABLES DE ELIOT NESS | Película (1987) acerca del trabajo policial llevado a cabo por un grupo de elite de agentes en Chicago para detener al mafioso Al Capone; se inspira en la historia real del gánster.
- SCARFACE (EL PRECIO DEL PODER) | Película (1983) que relata el ascenso y la rápida caída de Tony Montana, un cubano emigrado a Miami y convertido en un perverso narcotraficante. | DISPONIBLE EN FILMIN Y NETFLIX
HISTORIAS PECULIARES
En esta ocasión, el espacio dedicado a personajes, hechos o lugares singulares lo protagoniza Mujāhid al-Amiri, un liberto de origen eslavo que consiguió obtener bastante poder en Al-Ándalus. Llegó a ser gobernante de la taifa de Dénia, cuando el Califato de Córdoba se encontraba en proceso de descomposición, y a conquistar la isla italiana de Cerdeña. Lo contó el periodista y escritor Toni Cruz.
- EL COLLAR DE LA PALOMA | Libro de Ibn Hazm (1023) que supone una de las más profundas reflexiones sobre la verdadera esencia del amor.