
El pasado jueves (09-02-2023), Esto no es lo que esperabas alcanzó su decimoquinta entrega, la tercera de 2023. Como siempre, el programa estuvo plagado de referencias de películas, series, libros… Y como siempre también, esa serie de sugerencias queda recogida en esta web para quien desee acercarse aún más a cualquiera de los asuntos tratados. Allá vamos, por si quieres saber más…
ESTO NO ES LO QUE ESPERABAS 15
POR LO CRIMINAL
Recorremos Andalucía en esta ocasión a través de algunos de sus crímenes más impactantes. La sección criminológica sirvió para hacer un repaso por estos casos provincia por provincia. Fue de la mano de Rafa Fernández.
- EL CASO ALMERÍA | Película (1984) sobre el asesinato de tres jóvenes por parte de la Guardia Civil en la provincia de Almería en 1981: las víctimas fueron confundidas con miembros de ETA, pero sin que sus asesinos contrastaran sus identidades. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO Y FILMIN
- LA VERDAD DEL CASO ALMERÍA | Reportaje-documental (2021) acerca del mencionado triple asesinato cometido en 1981 en la provincia de Almería, con motivo del 40 aniversario del suceso. | DISPONIBLE EN YOUTUBE
- EL DESCUARTIZADOR DE CÁDIZ, […] | Monográfico (2021) del crimen perpetrado por José Juan Martín en Cádiz en 1989: asesinó a uno de sus mejores amigos y lanzó su cuerpo por miembros al mar [del programa El señor de los crímenes]. | DISPONIBLE EN IVOOX Y YOUTUBE
- ANA ORANTES. 25 AÑOS DEL CAMBIO […] | Reportaje (2022) sobre el asesinato machista de Ana Orantes, un crimen que supuso un antes y un después en España en relación a la violencia de género. | DISPONIBLE EN RTVE PLAY
- ETERNA ANA ORANTES, […] | Reportaje (2022) en relación, también, al asesinato de Ana Orantes, cometido por su ex marido en la provincia de Granada en diciembre de 1997 [del programa Los Reporteros]. | DISPONIBLE EN RTVA
- CIUDAD SIN LUZ | Reportaje-documental (2008) acerca del asesinato de Mari Luz Cortés, niña de cinco años, en Huelva en 2008: la pequeña permaneció como desaparecida casi dos meses, hasta que se localizó su cuerpo sin vida [del programa Comando Actualidad]. | DISPONIBLE EN RTVE PLAY
- FALLO EN EL SISTEMA: CASO MARI LUZ | Reportaje-documental (2011) sobre el error del sistema que provocó que el asesino de la pequeña Mari Luz Cortés, Santiago del Valle, no estuviera en la cárcel, como debía [del programa Equipo de investigación]. | DISPONIBLE EN ATRESPLAYER
- EL CRIMEN DE LOS NOVIOS | Reportaje (1995) que aborda el asesinato de una pareja de jóvenes, Ana María Torres y Óscar Arroyo, en Jaén en 1992, un crimen que permanece sin resolver [del programa Los Reporteros]. | DISPONIBLE EN RTVA
- EL CASO WANNINKHOF | Miniserie (2008) que recrea los acontecimientos en torno al asesinato de Rocío Wanninkhof, en Mijas (Málaga) en 1999, y el posterior de Sonia Carabantes, en Coín (Málaga) en 2003. | DISPONIBLE EN RTVE PLAY Y PRIME VÍDEO
- EL CASO WANNINKHOF-CARABANTES | Miniserie documental (2021) sobre los asesinatos de las jóvenes malagueñas Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes y todo lo que rodeó al doble crimen. | DISPONIBLE EN NETFLIX
- DOLORES: LA VERDAD SOBRE EL CASO WANNINKHOF | Miniserie documental (2021) acerca del mencionado caso en la provincia de Málaga, con especial atención al proceso policial y judicial en relación a Dolores Vázquez, que cumplió condena injustamente. | DISPONIBLE EN HBO MAX
- MARTA DEL CASTILLO: LA OTRA CARA DEL JUICIO | Reportaje-documental (2011) sobre el proceso judicial referido al asesinato y la desaparición de su cuerpo de Marta del Castillo, ocurrido en Sevilla en 2009 [del programa Equipo de investigación]. | DISPONIBLE EN ATRESPLAYER
- ¿DÓNDE ESTÁ MARTA? | Miniserie documental (2021) que narra los acontecimientos del crimen sufrido por Marta del Castillo y profundiza en el hecho de que su cadáver jamás fue recuperado, así como en detalles de la investigación. | DISPONIBLE EN NETFLIX
EN PLANO SECUENCIA
En la particular sala de cine del programa se proyecta en esta ocasión uno de los mejores slasher de los últimos tiempos. Se trata de Scream: Vigila quién llama, de Wes Craven. La película, un homenaje al cine y más en concreto al género de terror, la revisamos junto con Cristian López.
- SCREAM: VIGILA QUIÉN LLAMA | Película (1996) en que dos asesinos en serie acaban con la vida de varios jóvenes en una ciudad de Estados Unidos: el largometraje es el primero de una exitosa franquicia.
- PESADILLA EN ELM STREET | Película (1984) sobre los crímenes de un psicópata, Freddy Krueger, en las pesadillas de un grupo de jóvenes: es uno de los grandes éxitos del slasher y también generó una extensa saga.
- LA NOCHE DE HALLOWEEN | Película (1978) que muestra la secuencia criminal de Michael Myers, un joven encerrado en un sanatorio desde que mató, con 6 años, a su hermana adolescente: el asesino es otro de los personajes míticos del cine de terror. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO Y FILMIN
- VIERNES 13 | Película (1980) acerca de una serie de asesinatos en un campamento, donde las víctimas son jóvenes: se repite la situación del slasher y como las anteriores, ésta también abrió una amplia franquicia.
- JÓVENES Y BRUJAS | Película (1996) en la que varias adolescentes marginadas practican la brujería en beneficio propio, pero que pronto vivirán repercusiones negativas: en este filme participa la protagonista de Scream: Vigila quién llama, Neve Campbell.
HISTORIAS PECULIARES
Mientras, el espacio dedicado a personajes, lugares o hechos curiosos lo ocupó esta vez Francisco Menéndez, un hombre de Gambia que pasó de esclavo de Inglaterra a capitán español en La Florida -actual Estados Unidos-. Su vida la acercó Toni Cruz.
- […], LA HISTORIA DEL CAPITÁN FRANCISCO MENÉNDEZ | Breve documental (2022) sobre las peripecias de Francisco Menéndez, conocido como Capitán Mandinga, durante la trayectoria española de La Florida (Estados Unidos). | DISPONIBLE EN YOUTUBE
- ESPAÑA: LA ALIANZA OLVIDADA: […] | Libro de Martha Gutiérrez-Steinkamp (2013) que ahonda en la importancia que tuvo España en la independencia y creación de Estados Unidos.
- LA MISIÓN | Película (1986) acerca del conflicto entre España y Portugal por la posesión de la Colonia del Sacramento, con la intervención de misioneros jesuitas de por medio a favor de los indígenas.