
Recién iniciado febrero llegó la segunda edición de Esto no es lo que esperabas de 2023. Fue el pasado jueves (02-02-2023) y el programa alcanzó su decimocuarta entrega, que contó con un buen número de referencias de películas, series, libros… Y como es habitual, esas sugerencias quedan recopiladas en mi web para quien tenga curiosidad por cualquiera de los temas abordados y desee profundizar en él. Allá vamos, por si quieres saber más…
ESTO NO ES LO QUE ESPERABAS 14
POR LO CRIMINAL
Asunto complejo y duro es el abordado en esta ocasión en la sección criminológica del programa. De la mano de Rafa Fernández, hablamos de adolescentes asesinos. Explicamos los detalles sobre esta tipología criminal y repasamos algunos de los casos más relevantes de España.
- MENORES ASESINOS, ¿VÍCTIMAS O VERDUGOS? | Estudio sobre asesinos menores de edad realizado por las criminólogas Alied Ovalles y Melisa Macuare y publicado en 2017. | DISPONIBLE EN LA REVISTA ELECTRÓNICA SOBRE ESTUDIOS PENALES Y DE LA SEGURIDAD
- YO FUI UN ASESINO | Documental en dos capítulos (2017) sobre el asesinato de su familia de José Rabadán, conocido como el Asesino de la catana, en 2000: el propio criminal cuenta su historia una vez reinsertado, lo que también se muestra.
- CATANA | Reportaje-documental (2018) acerca del triple crimen cometido por el ya mencionado José Rabadán, cuando tenía sólo 16 años y que supuso la muerte violenta de sus padres y su hermana [del programa Víctimas del misterio]. | DISPONIBLE EN RTVE PLAY
- PEQUEÑAS ASESINAS | Reportaje (2018) sobre el asesinato en San Fernando, en 2000, de la joven Clara García, perpetrado por dos compañeras de instituto y amigas y que provocó una importante polémica en torno a la Ley del Menor [del programa Hechos reales]. | DISPONIBLE EN MITELE
- EL CRIMEN DE SANDRA PALO | Reportaje-documental (2008) dedicado al asesinato de Sandra Palo en Madrid en 2005 por cuatro individuos, tres de ellos menores de edad, tras violar a la joven repetidamente [del programa El rastro del crimen]. | DISPONIBLE EN YOUTUBE
- EL CRIMEN DE OTXARKOAGA | Monográfico (2018) acerca del asesinato de un matrimonio de octogenarios en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga en 2018, cometido por dos adolescentes de 14 años [del programa Está pasando]. | DISPONIBLE EN YOUTUBE
EN PLANO SECUENCIA
En la sección cinéfila regresamos al cine español y lo hicimos con una comedia muy alocada. Se trata de Mi gran noche, de Álex de la Iglesia. Junto con el periodista Cristian López revisamos la película y la trayectoria de su director.
- MI GRAN NOCHE | Película (2015) que muestra la accidentada grabación de un programa especial de Nochevieja para televisión y que, en cierto modo, es un homenaje al cantante Raphael -Alphonso en el filme-. | DISPONIBLE EN NETFLIX, DISNEY + Y RTVE PLAY
- LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI | Película (2013) que camina entre el terror y la comedia, con el sello de Álex de la Iglesia, sobre un aquelarre de brujas que ocurre en Navarra y la experiencia de personas ajenas a ello. | DISPONIBLE EN HBO MAX Y RTVE PLAY
- CONTRATIEMPO | Película (2016) de suspense en que un joven y exitoso empresario amanece un día con su amante muerta en la cama de un hotel: tendrá que resolver que sucedió. | DISPONIBLE EN NETFLIX
- MUERTOS DE RISA | Película (1999) de comedia negra que muestra la relación entre los dos miembros de un dúo cómico y el trágico final que se produce con ellos en la grabación de una gala de Nochevieja; también de Álex de la Iglesia. | DISPONIBLE EN HBO MAX
- LA CHISPA DE LA VIDA | Película (2011) que va del drama a la comedia, y viceversa, en que un hombre sobrevive a la caída en una obra, con la cabeza atravesada por una barra de hierro, y que requiere atención sanitaria sin podérsele mover.
HISTORIAS PECULIARES
Y en el capítulo dedicado a personajes o historias singulares, Toni Cruz nos acerca la curiosa relación entre el actor Christopher Lee y la última ejecución pública con guillotina en Francia. Porque el intérprete de Drácula o Saruman -en la trilogía de El señor de los anillos– asistió a esa pena capital en París.
- EUGEN WEIDMANN, LA GUILLOTINA COMO ESPECTÁCULO | Reportaje (17-06-2019) sobre la ejecución en París (Francia) de Eugen Weidmann, criminal alemán con que se utilizó la guillotina por última vez de forma pública. | DISPONIBLE EN LA WEB DE LA VANGUARDIA
- EXÉCUTION D’EUGEN WEIDMANN […] | Grabación en vídeo (1939) de la pena capital al mencionado criminal, Eugen Weidmann, un alemán que asesinó a varias personas. | DISPONIBLE EN YOUTUBE
- TALL, DARK AND GRUESOME | Libro (1977) de memorias del actor británico Christopher Lee, donde, entre otros muchos asuntos, relata que asistió a la última ejecución pública llevada a cabo en Francia.