
Primera vez que se usó el «que te vote Txapote», en un acto de Pedro Sánchez / JOAQUÍN CORCHERO (EUROPA PRESS)
MODO TWITTER ON
[HILO: sobre la utilización de ETA] Desde hace unos meses es costumbre atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con un lema: «Que te vote Txapote». El eslogan es realmente peligroso. De entrada, viene a señalar que el PSOE y ETA son lo mismo o que son conniventes. | Sobran 7 caracteres. |
Por esa regla de tres, los militantes o, simplemente, los votantes del PSOE también son filoetarras. Es decir, como mínimo hay 6,2 millones de personas afines a la banda terrorista en España. Las que el 28 de mayo respaldaron a los socialistas en las elecciones municipales. | Sobra 6 caracteres. |
Comparan a cualquier simpatizante del PSOE con un criminal que causó enorme dolor, condenado a 152 años de prisión. Esa frase, que tan simple parece, genera intransigencia. Provoca confrontación social. No les importa, como tampoco el daño moral a las víctimas del asesino. | Sobran 7 caracteres. |
Como a Consuelo Ordóñez. Su hermano Gregorio, difícil de olvidar, fue ejecutado el 23 de enero de 1995. Entre sus asesinos, Txapote. Había cometido el imperdonable delito de defender la libertad y oponerse frontalmente a ETA. Era del PP. Y, principalmente, demócrata. | Sobran 12 caracteres. |
Casi 30 años después, Consuelo es insultada por mostrar su desacuerdo con el uso partidista de ETA. Es presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco. Le menosprecia incluso Isabel Díaz Ayuso, que en realidad no respeta a nadie excepto a sí misma. | Sobran 11 caracteres. |
Fue ella, la presidenta de Madrid, quien hizo viral el eslogan. Desde la Asamblea autonómica… Y fue ella quien resucitó a la banda terrorista. «ETA está viva», aseveró el 18 de mayo. Consuelo, como otras víctimas, solicitó que se abandonara ese postulado. Por respeto. | Sobran 10 caracteres. |

La respuesta de Ayuso: «Tiene problemas personales con el PP desde hace unos años». Aun cuando Borja Sémper, jefe de campaña del PP para las municipales, afirmó el mismo día que «la democracia española derrotó a ETA». Al fin y al cabo, ella personifica la verdad y la libertad. | Sobran 3 caracteres. |
Sémper sabe muy bien qué significó el terrorismo. Él lo vivió de cerca. Estuvo amenazado. Necesitó escolta. Corrió mejor suerte que su amigo Eduardo Madina, del PSOE, que sufrió la amputación de una pierna tras un atentado. Ahora, un sector de la sociedad les desprecia a ellos. | Sobran 2 caracteres. |
En eso ayudan el eslogan y otros mensajes: a menoscabar a quienes padecieron y admirar a los que utilizan su padecimiento. Y, de paso, a acusar a las personas que no piensan igual. La concepción de libertad de Ayuso, de otros como ella y de sus seguidores es ésa. Muy pobre. | Sobran 6 caracteres. |
Por suerte, ETA cesó su actividad criminal en 2011. Entregó sus armas en 2017. Se disolvió el 3 de mayo de 2018. Si se quiere vencer a sus herederos políticos, hay que hacerlo desde los valores democráticos. Pedir esto quizá es demasiado para algunos, como la ególatra Isabel. | Sobran 4 caracteres. |
Y si, no todas las víctimas tienen un pensamiento o una opinión como la de Consuelo. Existen quienes prefieren una línea dura, la mantenida y defendida por el PP y Vox. Su sufrimiento debería ser respondido con idéntico reconocimiento y respeto. Al menos, por decoro. | Sobran 14 caracteres. |
Pero no. Si no piensas como ellos, eres ETA. Si votas a otro, eres ETA. Si recuerdas los hechos, todos, eres ETA. Yo soy de izquierdas, defiendo la coexistencia con Bildu y, sobre todo, valoro a las víctimas. Ah, y detesto el odio ideológico. También soy ETA. O eso parece. | Sobran 7 caracteres. |