
Tras cumplir sus dos primeros meses, el pasado jueves (10-11-2022) se emitió una nueva edición del programa Esto no es lo que esperabas. Alcanzó el espacio su novena entrega y como es habitual lo hizo con un puñado de referencias de películas, series, libros… Y también como es costumbre, reúno esas sugerencias en la web, para quien cuente con interés en conocer más en profundidad cualquiera de los temas. Allá vamos, por si quieres saber más…
ESTO NO ES LO QUE ESPERABAS 9
POR LO CRIMINAL
La actualidad marca el guion de la sección en su novena entrega. Porque esta vez se abordan desapariciones que se consideran asesinatos por los investigadores y familiares pero no obtienen respuesta. Todo a partir del caso Juana Canal, resuelto 19 años y 8 meses después, y de la mano de Rafa Fernández.
- EL ASESINO SIN ROSTRO | Miniserie documental (2020) sobre el conocido como Asesino del Golden State, que cometió al menos 45 violaciones y 12 asesinatos entre 1976 y 1986 en California, y sobre la investigación del caso de la periodista Michelle McNamara. | DISPONIBLE EN HBO MAX
- EL ASESINO SIN ROSTRO | Libro póstumo de Michelle McNamara (2018) acerca del citado Asesino del Golden State, Joseph James DeAngelo, que fue detenido y condenado más de 30 años después de sus últimos crímenes.
- ADN, ¿EL FIN DEL CRIMEN? | Documental (2022) que muestra la importancia en el futuro del ADN para la resolución de delitos, así como la controversia sobre si se atenta contra la privacidad de las personas. | DISPONIBLE EN RTVE PLAY
- MARIAJOSEARCOS.COM | Web sobre el caso de María José Arcos, que desapareció en 1996 en Corrubedo (A Coruña) y que se considera fue víctima de un asesinato. | WEB
- CARMEL, ¿QUIÉN MATÓ A MARÍA MARTA? | Miniserie documental (2020) sobre el extraño asesinato de María Marta García Belsunce en Argentina en 2002 y que todavía está por resolverse en los tribunales. | DISPONIBLE EN NETFLIX
EN PLANO SECUENCIA
En el espacio dedicado al cine nos adentramos por primera vez en el género de la ciencia ficción. Lo hicimos, de la mano de Cristian López, con la revisión de una de las grandes obras de esta tipología: Alien: el octavo pasajero, de Ridley Scott.
- ALIEN: EL OCTAVO PASAJERO | Película (1979) que narra la experiencia de supervivencia de un equipo de navegación en el espacio tras la intrusión de una criatura alienígena de un desconocido planeta. | DISPONIBLE EN DISNEY +
- GLADIATOR | Película (2000) sobre un general romano que es traicionado por Cómodo, hijo de Marco Aurelio y usurpador del trono imperial, que obtiene venganza como gladiador. | DISPONIBLE EN NETFLIX
- 2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO | Película (1968) acerca de la aventura de unos astronautas que siguen las señales de radio emitidas por un monolito en la Luna y que es una obra de culto de la ciencia ficción y del cine en general. | DISPONIBLE EN HBO MAX
- STRANGER THINGS | Serie (2016-¿?) de ciencia ficción, terror y comedia ambientada en los años ochenta –del siglo XX- en Estados Unidos y que cuenta con numerosas referencias musicales y cinematográficas de dicha época. | DISPONIBLE EN NETFLIX
- SCREAM | Película (1996) sobre un asesino en serie que significa el inicio de una aplaudida saga de filmes y es considerada de culto en la tipología slasher, subgénero de terror.
- BLADE RUNNER | Película (1982) de ciencia ficción que transcurre en una versión distópica de la ciudad de Los Ángeles y en la que tiene importancia la bioingeniería; en 2019 contó con una segunda parte titulada Blade Runner 2049. | DISPONIBLE EN HBO MAX
HISTORIAS PECULIARES
Y en la sección dedicada a personajes o historias de carácter pintoresco, esta vez hablamos del nadador olímpico Alfred Nakache. Francés aunque nacido en Argelia, el deportista tenía miedo al agua de pequeño y de adulto, además de competir a máximo nivel, sobrevivió a Auschwitz -era de origen sefardí-. El relato, con la firma de Toni Cruz.
- ALFRED NAKACHE, EL NADADOR DE AUSCHWITZ | Documental (2001) sobre la vida y trayectoria deportiva de Alfred Nakache, nadador francés nacido en Argelia y de origen argelino que fue olímpico y sobrevivió a Auschwitz, en Polonia. | DISPONIBLE EN YOUTUBE (en versión original)
- EL HÉROE DE BERLÍN | Película (2016) que relata la carrera del atleta negro James Cleveland Jesse Owens hacia los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, también todo lo que rodeó a ese evento en la Alemania nazi.
- VICHY, 1940 | Libro de Fernando Schwartz (2006) acerca de la aventura y romance de personajes acomodados en la Francia no ocupada y colaboracionista con el régimen nazi, con la capital en la ciudad balneario de Vichy.
- LAS HUELLAS DE AUSCHWITZ | Documental (2021) sobre Auschwitz (Polonia), uno de los más recordados -por desgracia- campos de concentración nazis, donde se situó el mayor centro de exterminio del Holocausto (Birkenau). | DISPONIBLE EN YOUTUBE