
El pasado jueves (27 de octubre) alcanzó su séptima entrega el programa Esto no es lo que esperabas. Como siempre, el espacio contó con numerosas referencias de películas, series, libros… Y este lunes, también como siempre en el posterior a la emisión, recopilo esos apuntes, sólo una selección en ocasiones, para quien desee profundizar en cualquier asunto. Allá vamos, por si quieres saber más…
ESTO NO ES LO QUE ESPERABAS 7
POR LO CRIMINAL
Por segunda semana consecutiva, en la sección dedicada a criminología abordamos un tipo delictivo diferente al homicidio y/o asesinato. Después de hablar de secuestros, esta vez nos acercamos al mundo de los robos y atracos. Igual que cada jueves, de la mano de Rafa Fernández.
- EL ROBO DE LA GIOCONDA | Película (2006) sobre uno de los robos más conocidos de la historia, en concreto de la Gioconda o Mona Lisa: el cuadro de Leonardo Da Vinci fue sustraído del Museo del Louvre, en París (Francia), en 1911.
- EL GRAN ROBO | Película (1967) que narra, aunque con nombres diferentes en los personajes, el conocido como Asalto al tren de Glasgow, transporte del dinero de los bancos entre la capital escocesa y Londres (Inglaterra), que sucedió en 1963. | DISPONIBLE EN FILMIN
- ASALTO AL TREN DE GLASGOW | Miniserie (2013) acerca del robo homónimo, en esta ocasión una adaptación más integral del suceso. | DISPONIBLE EN YOUTUBE: PARTE I | DISPONIBLE EN YOUTUBE: PARTE II
- UNO DE LOS NUESTROS | Película (1990) que refleja la actividad de un clan mafioso de Nueva York (Estados Unidos), basada en el conocido como Robo a Lufthansa, cometido en 1978. | DISPONIBLE EN HBO MAX
- […]: EL MAYOR ROBO DE ARTE DEL MUNDO | Miniserie documental (2021) sobre el robo de diversas obras de arte -de Rembrandt, Vermeer…- en el Museo Isabella Stewart Gardner de Boston (Estados Unidos) en 1990. | DISPONIBLE EN NETFLIX
- ASALTO AL BANCO CENTRAL | Película (2011) que muestra el conocido como Asalto al Banco Central de Brasil en Fortaleza, un robo que se produjo en dicha entidad en 2005.
- EL GRAN ROBO | Película (2016) sobre el multimillonario robo en la empresa Hatton Garden de Londres (Inglaterra), efectuado en 2015 por ladrones con una media de edad de más de 60 años. | DISPONIBLE EN YOUTUBE (con audio latino)
EN PLANO SECUENCIA
Mientras, en la sección cinéfila decidimos acercarnos al trabajo de uno de los cineastas más reconocidos del mundo. Se trata de Woody Allen. De la mano de Cristian López, analizamos Midnight in Paris, aunque también repasamos parte de la trayectoria del director. Incluimos sólo algunos de los títulos mencionados en el programa.
- MIDNIGHT IN PARIS | Película (2011) en la que un escritor estadounidense redefine su vida a raíz de un viaje a París, donde vive una singular experiencia que le hace viajar a los años veinte -del siglo XX- y conocer a personajes como Hemingway o Picasso. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
- TOMA EL DINERO Y CORRE | Película (1969) que narra las peripecias de un incompetente atracador, en forma de documental y con el propio Woody Allen como protagonista. | DISPONIBLE EN FILMIN
- ANNIE HALL | Película (1977) sobre una pareja en Manhattan que atraviesa momentos difíciles, con el habitual recurso del psicoanálisis en el cine de Woody Allen como elemento importante también. | DISPONIBLE EN FILMIN
- MATCH POINT | Película (2005) acerca de un joven que comete acciones criminales motivado por el encaprichamiento por la novia de un amigo, en lo que es un complejo cruce de relaciones. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
- LA MALDICIÓN DEL ESCORPIÓN DE JADE | Película (2001) sobre un detective peculiar, interpretado por Woody Allen, que consigue resolver varios casos de robo a pesar de sufrir hipnosis y ser, sin saberlo, el autor material de los delitos. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
HISTORIAS PECULIARES
También hubo espacio para las historias peculiares que cuenta Toni Cruz. En el séptimo programa, nuestro compañero nos aproximó a la figura de Salvador Dalí y su relación con el fútbol. De entrada, antes de convertirse en uno de los grandes artistas españoles del siglo XX fue portero.
- EL FÚTBOL TIENE MÚSICA | Libro de José Antonio Martín -alias Petón- (2011) en el que narra lo mejor del fútbol, lo que el autor llama música -grandes jugadores, grandes jugadas, anécdotas…-.
- REVELANDO A DALÍ | Documental (2014) sobre Salvador Dalí que acerca al espectador a los lugares significativos para el pintor, donde creó algunas de sus obras más conocidas, y también a la obra del artista. | DISPONIBLE EN RTVE PLAY
- SALVADOR DALÍ, SALVADOR DEL SAN ANDRÉS | Reportaje y entrevista (12-10-1977) a Salvador Dalí con motivo de la entrega de su cuadro Gol al Sant Andreu, club de fútbol barcelonés. | DISPONIBLE EN LA WEB DE MUNDO DEPORTIVO
- LA DESTRUCCIÓN DE LA MEMORIA | Documental (2016) sobre la destrucción o el riesgo de sufrirla de patrimonio en el mundo y la necesidad de un trabajo mucho mayor por parte de las instituciones para proteger el legado histórico. | DISPONIBLE EN DOCUMANÍA