
Y llegó la última edición de Esto no es lo que esperabas. Todavía sin tener claro si esto es un punto y aparte o un punto final. En cualquier caso, el jueves (22-06-2023) se publicó la trigésima entrega de un espacio que, como siempre, recogió numerosas referencias de películas, series, libros… Una serie de sugerencias y recomendaciones que quedan reunidas en esta web, por si hay quien pretende ahondar en alguno de los temas tratados. Allá vamos, por si quieres saber más…
ESTO NO ES LO QUE ESPERABAS 30
POR LO CRIMINAL
Con motivo del cierre de temporada, hubo un informe muy especial -y más extenso de lo habitual- en la sección criminológica del programa. En esta ocasión, realizamos un amplio análisis del conocido como caso Alcàsser, uno de los crímenes más impactantes de la historia de España. Lo hacemos junto con Rafa Fernández.
- ALCÀSSER, VIDAS MARCADAS | Documental (2002) sobre el triple crimen de Alcàsser, que significó el asesinato, tras violaciones y torturas, de las jóvenes Miriam García, Desirée Hernández y Toñi Gómez en la localidad valenciana en 1992. | DISPONIBLE EN YOUTUBE
- ALCÁCER. PUNTO FINAL | Libro de Francisco Pérez Abellán (2002) en el que el periodista experto en sucesos analiza el mencionado caso y trata de responder a los puntos oscuros de la investigación y el proceso judicial.
- […] UN DESCENSO AL CASO ALCÀSSER | Libro de Joan Manuel Oleaque (2002) que aborda todos los detalles de los acontecimientos sucedidos en torno al terrible triple asesinato de Alcàsser; lo escribe uno de los periodistas que más de cerca cubrió el asunto.
- ¿QUÉ PASÓ EN ALCÁCER? | Libro de Juan Ignacio Blanco (1998) que revisa minuciosamente todo lo referido al caso Alcàsser; secuestrado en 1998, es obra de uno de los periodistas más críticos con la versión oficial.
- LAS NIÑAS DE ALCÀSSER | Reportaje-documental (2017) acerca del triple crimen en el municipio valenciano y que hace especial hincapié en la investigación forense del mismo, de la mano del reputado Francisco Etxeberría [del programa El lector de huesos]. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
- EL CASO ALCÀSSER | Miniserie documental (2019) que recorre todos los hechos de Alcàsser, desde la desaparición de las tres adolescentes hasta las consecuencias del suceso más allá del juicio; repasa todas las teorías y también analiza el tratamiento mediático del tema. | DISPONIBLE EN NETFLIX
- ANGLÉS. HISTORIA DE UNA FUGA | Miniserie documental (2023) sobre la presunta huida de Antonio Anglés, considerado uno de los autores criminales de Alcàsser; trata de resolver su situación real 30 años después del hallazgo de los cadáveres de las jóvenes. | DISPONIBLE EN ATRESPLAYER
EN PLANO SECUENCIA
Los últimos créditos finales en nuestra pantalla colectiva fueron los de una de las películas más emotivas no sólo del cine italiano sino mundial de las últimas décadas. Es Cinema Paradiso, escrita y dirigida por Giuseppe Tornatore y ganadora del premio Óscar a la Mejor Película de Habla no inglesa en 1989. La revisamos con Cristian López.
- CINEMA PARADISO | Película (1988) que muestra la infancia y juventud de un director de cine que durante toda su vida, aun en un pueblo pequeño de Sicilia (Italia), tiene una muy especial relación con el séptimo arte. | DISPONIBLE EN FILMIN, HBO MAX, PRIME VÍDEO Y NETFLIX
- LA MISIÓN | Película (1986) acerca del conflicto entre España y Portugal por la posesión de la Colonia del Sacramento, con la intervención de misioneros jesuitas de por medio a favor de los indígenas.
- EL BUENO, EL FEO Y EL MALO | Película (1968) sobre un cazarrecompensas, un asesino a sueldo convertido en sargento sin escrúpulos y un ladrón se enfrentan; cierra una trilogía, una de las mayores obras de spaghetti western. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
HISTORIAS PECULIARES
Y en el capítulo de epílogo de historias sobre personajes, hechos o lugares singulares conocemos un relato extraño y simpático a pesar de trágico. Se trata del homicidio que se produjo en El Burgo de Osma (Soria) en 1909 con motivo de una flatulencia -un pedo-. Lo narró Toni Cruz.
- BREVE RELACIÓN DE VIDAS EXTRAORDINARIAS | Libro de Martín Olmos (2017) en el que se repasan historias curiosas sobre todo tipo de personajes, desde ilustres o santos hasta asesinos.
- CRÍMENES Y ASESINATOS EN SORIA | Libro de José Vicente Frías (1998) que reúne crímenes de interés que se produjeron en la provincia de Soria, en Castilla y León.