
Abril comienza a encarar mayo y, sobre todo, suma un nuevo programa de Esto no es lo que esperabas, del que el jueves se publicó su vigésimo segunda entrega (20-04-2023). Esta edición fue la más especial de todas pues en Por lo criminal realizamos un informe en base a un estudio propio… Por supuesto, hubo multitud de referencias de películas, series, libros… Y todas se recopilan, como cada lunes posterior a un nuevo episodio, en esta web, para quien tenga interés en profundizar en cualquiera de los aspectos abordados. Allá vamos, por si quieres saber más…
ESTO NO ES LO QUE ESPERABAS 22
POR LO CRIMINAL
En efecto, la sección dedicada a criminología en esta ocasión fue espacio para tratar un asunto que preocupa tanto a Rafa Ávalos como a Rafa Fernández. Es el de los filicidios en España, un tema del que no existen datos fiables porque no hay ninguna base estadística al respecto. Un hecho éste que tratamos de combatir con un laborioso trabajo de hemeroteca y análisis del período entre 2013 y 2022.
- LA MADRE DE FRANKENSTEIN | Libro de Almudena Grandes (2020) sobre una relación no correspondida de un psiquiatra que regresa a España en 1954 y una enfermera, todo con la historia de la filicida Aurora Rodríguez Carballeira como trasfondo.
- LA VIRGEN ROJA | Libro de Fernando Arrabal (1987) que narra una historia inspirada en el asesinato de la joven Hildegart Rodríguez Carballeira en 1933 por parte de su madre, Aurora.
- MI HIJA HILDEGART | Película (1977) acerca del suceso ya mencionado sobre Aurora Rodríguez Carballeira y su hija Hildegart, un filicidio que conmocionó a la España de la Segunda República.
- AURORA DE SANGRE | Libro de Eduardo de Guzmán (1973) que refleja las experiencias vitales de Aurora Rodríguez Carballeira y su hija, Hildegart, a la que asesinó de tres disparos en la cabeza y uno en el corazón.
- ASESINOS. DICCIONARIO ESPASA | Libro de Francisco Pérez Abellán y Francisco Pérez Caballero (2002) que recoge en formato enciclopédico aspectos de interés en el estudio criminológico, así como numerosos asesinos y asesinas.
EN PLANO SECUENCIA
En nuestra particular sala de cine, vuelve el humor -aunque éste ya estuvo presente la anterior semana con Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion-. En esta ocasión, el más gamberro de Reino Unido, el de Edgar Wright. Con Cristian López, revisamos Bienvenidos al fin del mundo.
- BIENVENIDOS AL FIN DEL MUNDO | Película (2013) sobre cinco amigos que se reúnen después de 20 años para completar una ruta de 12 pubs en su ciudad natal, en Inglaterra, y se enfrentan a unos invasores de otro planeta.
- ZOMBIES PARTY | Película (2004) en la que un hombre trata de salvar a varios amigos y familiares de una invasión zombi en su ciudad, lo que saca a todos de la vida rutinaria que llevan.
- ARMA FATAL | Película (2007) acerca de un policía tan escrupuloso en su trabajo que hace quedar mal a sus compañeros, por lo que es enviado a un pueblo; allí tiene como compañero a un fanático de las películas de acción.
- LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS | Película (1978) que muestra la invasión de unas semillas llegadas de un planeta lejano a través de los cuerpos de las personas de la Tierra; es un remake de otro filme de 1956: La invasión de los ladrones de cuerpos. | DISPONIBLE EN FILMIN
- ESTÁN VIVOS | Película (1988) que refleja la aventura indagatoria de un hombre sobre el reparto de poder en el mundo: descubre que existen unos seres inhumanos que se esconden bajo la piel de personas normales.
HISTORIAS PECULIARES
En el espacio destinado a conocer personajes, lugares o hechos singulares, esta vez sabemos más -o descubrimos en muchos casos- el curioso caso de Yang Kyoungjong. Se trata de un coreano que combatió con Japón, la Unión Soviética y Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Lo cuenta Toni Cruz.
- LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL | Libro de Antony Beevor (2012) sobre la Segunda Guerra Mundial, que aporta historias como la de Yang Kyounjong, que luchó en tres ejércitos durante el conflicto.
- ARCHIPIÉLAGO GULAG | Libro de Aleksandr Solzhenistsyn (1973) que muestra y denuncia la cruenta represión política llevada a cabo por la Unión Soviética, especialmente bajo el mando de Iósif Stalin.
- EL DÍA. LA BATALLA CULMINANTE […] | Libro de Stephen Ambrose (1994) que narra los detalles de la operación que determinó el triunfo aliado sobre el Eje en la Segunda Guerra Mundial: el Desembarco de Normandía, en Francia.
- MY WAY | Película (2011) acerca de la experiencia vital de Yang Kyoungjong, que comenzó la Segunda Guerra Mundial como soldado del Ejército Imperial de Japón y después combatió con el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de Alemania.