
Después de una semana de descanso con motivo del puente festivo de la Constitución y la Inmaculada, el pasado jueves (14-12-2023) regresó Esto no es lo que esperabas. El programa alcanzó esta vez su trigésimo novena edición, que es la penúltima. Porque el espacio alcanza su final. Por supuesto, hubo bastantes referencias de películas, series, libros… Y como es habitual, este lunes quedan recogidas en esta web, para todo aquel seguidor que sienta mayor curiosidad por un tema concreto. Allá vamos, por si quieres saber más…
ESTO NO ES LO QUE ESPERABAS 39
POR LO CRIMINAL
En la vuelta del programa, retomamos el capítulo de asesinos en serie para repasar casos de esta tipología en lugares del mundo a los que no nos habíamos acercado o en los que estuvimos de forma muy breve. Concretamente, vemos los actos de criminales múltiples de África, Asia y Oceanía. Como siempre, de la mano de Rafa Fernández.
- WOLF CREEK | Película (2005) inspirada en los asesinatos perpetrados en Australia por Ivan Milat, conocido como el Asesino de los mochileros y que mató hasta siete jóvenes turistas entre 1989 y 1992. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
EN PLANO SECUENCIA
La particular sala de cine del programa se reabre en esta ocasión para revisar una de las joyas del terror español. Es, además, una de las dos películas de uno de los mayores genios del ámbito audiovisual del país. Hablamos de ¿Quién puede matar a un niño?, escrita y dirigida por Narciso Ibáñez Serrador. Analizamos el film junto con Cristian López.
- ¿QUIÉN PUEDE MATAR A UN NIÑO? | Película (1976) que narra el inesperado descubrimiento de un matrimonio británico de la situación de una isla española: los niños deciden asesinar a todos los adultos del lugar en lo que es una especie de juego. | DISPONIBLE EN MOVISTAR +
- EL JUEGO DE LOS NIÑOS | Libro de Juan José Plans (1976) que muestra cómo los niños de una localidad atacan y matan a las personas mayores y que es la base para el guion de la película de Narciso Ibáñez serrador.
- HISTORIAS PARA NO DORMIR | Serie (1966-68 / 1982) que a modo de antología ofrece relatos de terror, ciencia ficción o misterio, con inspiración en la obra de autores como Ray Bradbury, Edgar Allan Poe o Robert Arthur. | DISPONIBLE EN RTVE PLAY Y PRIME VÍDEO
- LOS CHICOS DEL MAÍZ | Película (1984) sobre un conjunto de niños y adolescentes de un pueblo ficticio de Estados Unidos que, bajo el influjo de una fuerza demoníaca, asesinan a los adultos con que se encuentran mediante brutales rituales.
- EL PUEBLO DE LOS MALDITOS | Película (1995) acerca de un municipio estadounidense en el que un grupo de niños, cuyos fetos fueron implantados en los úteros de sus madres, siembran el terror de la muerte entre los adultos. | DISPONIBLE EN FILMIN
HISTORIAS PECULIARES
Mientras, en el espacio dedicado a personajes, hechos o lugares singulares realizamos una mirada especial a una de las más relevantes obras literarias de todos los tiempos. Es El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha. Lo hacemos para indagar sobre la posible inspiración de su autor, Miguel de Cervantes, en personas y sucesos reales. Abordamos el curioso asunto con Toni Cruz.
- EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA | Libro de Miguel de Cervantes (1605) en el que se relatan las aventuras y desventuras de un hidalgo que perdió la cordura y su fiel y pragmático escudero, Sancho Panza.
- LAS OTRAS VIDAS DE DON QUIJOTE | Libro de Javier Escudero (2022) donde se recoge una detallada investigación sobre las personas y los hechos que conoció Cervantes para crear el personaje de Don Quijote y su historia.
- LA POCO CONOCIDA HISTORIA DE UN CERVANTINO PATIO, LA POSADA DEL POTRO | Reportaje (10-05-2021) sobre el origen de la emblemática Posada del Potro de Córdoba, reflejado por Cervantes en El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha. | DISPONIBLE EN CORDÓPOLIS