
Quizá se hizo de rogar, pero ya está de vuelta. Más vale tarde, como se suele decir. El pasado jueves (28-09-2023) regresó Esto no es lo que esperabas, con una segunda temporada que arrancó con una emisión que fue ya la trigésimo primera. El espacio continúa con sus espacios habituales y sus colaboradores conocidos. Y tampoco faltaron las referencias de películas, series, libros… Un conjunto de sugerencias y recomendaciones que reúno en esta web, para quien desee profundizar más en alguno de los asuntos abordados. Allá vamos, por si quieres saber más…
ESTO NO ES LO QUE ESPERABAS 31
POR LO CRIMINAL
En el estreno de la segunda temporada del programa, la sección criminológica la ocupó una revisión de algunos casos impactantes de ángeles de la muerte. Así se conoce a los profesionales sanitarios que se convierten en asesinos en serie con sus pacientes. Por supuesto, todo fue de la mano del periodista y criminólogo Rafa Fernández.
- DOCTOR MUERTE | Miniserie (2021) que narra la trayectoria en hospitales de Texas (Estados Unidos) de Christopher Duntsch, un neurocirujano que intervenía en quirófano bajo efectos de drogas y/o alcohol: dejó lisiados a más de 30 pacientes y provocó la muerte de otros dos. | DISPONIBLE EN ATRESPLAYER
- DOCTOR MUERTE: LA HISTORIA NO CONTADA | Miniserie documental (2021) que analiza al detalle las atrocidades quirúrgicas de Duntsch, la permisividad del sistema y la lucha de una joven fiscal y dos doctores por llevarle a la cárcel; cuenta con la participación de afectados. | DISPONIBLE EN ATRESPLAYER
- EL ÁNGEL DE LA MUERTE | Película (2022) sobre Charles Cullen, un enfermero estadounidense que acabó con la vida de al menos 29 pacientes entre 1988 y 2003, aunque la cifra de víctimas pudo superar algún que otro centenar. | DISPONIBLE EN NETFLIX
- LA CAPTURA DEL ENFERMERO ASESINO | Documental (2022) que muestra la historia criminal de Cullen, el descubrimiento de sus asesinatos y la labor policial y judicial para castigarle penalmente. | DISPONIBLE EN NETFLIX
EN PLANO SECUENCIA
La vuelta de Esto no es lo que esperabas trajo consigo la reapertura de su particular sala de cine. El primer filme analizado en esta nueva temporada es muy reciente y es el último, hasta la fecha, de uno de los cineastas más singulares de los últimos tiempos. Se trata de ¡Nop!, película de Jordan Peele, que se analizó junto con el periodista y cinéfilo Cristian López.
- ¡NOP! | Película (2022) que supone una mezcolanza de géneros, principalmente el terror y la ciencia ficción, sobre la persecución por parte de unas personas a un ser extraterrestre que acecha en el territorio en el que viven. | DISPONIBLE EN MOVISTAR +
- DÉJAME SALIR | Película (2017) de terror psicológico sobre una familia blanca que experimenta el trasplante de personalidades a personas negras para mejorar condiciones de vida; es la primera película de Jordan Peele y tiene un alto componente racial. | DISPONIBLE EN NETFLIX Y PRIME VÍDEO
- NOSOTROS | Película (2019) de terror que muestra la rebelión de personas de un submundo que son idénticas a las que existen realmente en el planeta y la esforzada supervivencia de una familia negra en ese contexto.
- HEREDITARY | Película (2018) acerca de las experiencias paranormales que tiene la hija de una mujer cuando ésta se muda con su familia a la casa de su madre, fallecida recientemente; es el primer largometraje de Ari Aster. | DISPONIBLE EN FILMIN
- ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE | Película (1977) sobre el descubrimiento de un ciudadano normal de una extraña nave y la comunicación que se establece entre el aparato y las personas a través de sonidos y colores. | DISPONIBLE EN MOVISTAR +
HISTORIAS PECULIARES
Y no faltó tampoco en el retorno del programa la sección dedicada a personajes, hechos o lugares singulares. Como es habitual, la narración corrió a cargo del periodista y escritor Toni Cruz, que esta vez habló de Segeda. Se trata de una antigua ciudad de Hispania, en la actual Aragón, que protagonizó un triunfo sobre Roma que obligó a la República -después Imperio- a modificar el calendario.
- ESTO NO VENÍA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE ROMA | Libro de Javier Ramos (2017) que reúne una numerosa cantidad de hechos de la Antigua Roma desconocidos, o muy poco conocidos como mínimo, entre el común de las personas.