
Con el verano a las puertas, Esto no es lo que esperabas se acerca a su final de temporada, que aún no se sabe si será tal o un cierre definitivo. El jueves (15-06-2023) se publicó en el canal de YouTube su vigésimo novena entrega. Al igual que en todas las anteriores, hubo muchas referencias de película, series, libros… Y como siempre quedan recopiladas en esta web con el fin de quien lo desee, profundice en cualquiera de los temas abordados. Allá vamos, por si quieres saber más…
ESTO NO ES LO QUE ESPERABAS 29
POR LO CRIMINAL
Por segunda semana consecutiva, la sección criminológica recorre Latinoamérica para repasar algunos de los casos más impactantes de asesinos en serie. Además, dedicamos un espacio propio a uno de los criminales más conocidos de la historia de Estados Unidos y a nivel global. Se trata del Asesino del Zodiaco, que después de más de 50 años ya tiene nombre y rostro. Todo fue de la mano de Rafa Fernández.
- TRAS LAS SOMBRAS DEL NIÑO DEL TERROR | Documental (2011) sobre Juan Fernando Hermosa, conocido como el Niño del terror y que con apenas 15 años asesinó al menos a 15 personas en Ecuador entre 1991 y 1992. | DISPONIBLE EN YOUTUBE
- EL ÁNGEL | Película (2018) que muestra la trayectoria criminal en Argentina de Carlos Eduardo Robledo, que con sólo 20 años fue condenado a cadena perpetua por matar al menos a una decena de personas en unos cuantos meses de 1971.
- ZODIAC | Libro de Robert Graysmith (1986) acerca de los crímenes cometidos por el llamado Asesino del Zodiaco en California (Estados Unidos) a finales de la década de los sesenta -del siglo XX-, así como de la investigación sobre el caso.
- ZODIAC | Película (2007) que refleja el trabajo de la Policía, el FBI y periodistas del San Francisco Chronicle para capturar al Asesino del Zodiaco, lo que no se consiguió; está basada en el libro homónimo, ya mencionado. | DISPONIBLE EN HBO MAX
EN PLANO SECUENCIA
En nuestra particular sala de cine, volvemos a la comedia y al cine británico de la mano de uno de los grupos humorísticos más importantes de la historia. Es Monty Python, cuyos seis miembros rodaron, entre otras -pero no muchas-, El sentido de la vida. Dirigieron Terry Jones y Terry Gilliam y analizamos la película con Cristian López.
- EL SENTIDO DE LA VIDA | Película (1983) que es una colección de sketches y trata de explicar -en realidad, no- el sentido de la vida; arranca con un cortometraje y después se divide en diferentes partes que van desde el nacimiento hasta la muerte. | DISPONIBLE EN FILMIN
- LA VIDA DE BRIAN | Película (1979) que recorre la vida de Jesucristo en tono completamente satírico y sin que el protagonista se llame Jesús siquiera; es una de las grandes comedias de todos los tiempos y el mejor largometraje de Monty Python. | DISPONIBLE EN NETFLIX Y FILMIN
- LOS CABALLEROS DE LA MESA CUADRADA […] | Película (1975) que ofrece una versión cómica de la historia del rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda; es el segundo filme de Monty Python y el primero que no es una sucesión de sketches sueltos. | DISPONIBLE EN RTVE PLAY Y NETFLIX
- SE ARMÓ LA GORDA | Película (1971) que supuso el estreno cinematográfico de Monty Python y que se basa en su programa Monty Python’s Flying Circus, es decir, recoge diversos sketches.
- MONTY PYTHON’S FLYING CIRCUS | Serie (1969-1974) de la televisión británica que dio a conocer a los componentes de ya referido grupo cómico y que reúne muy distintos gags. | DISPONIBLE EN NETFLIX
- EL HOMBRE QUE MATÓ A DON QUIJOTE | Película (2018) en que un ejecutivo publicitario se ve envuelto en España en las aventuras de un zapatero que se cree Don Quijote de La Mancha; es un proyecto complejo de Terry Gilliam, ex de Monty Python. | DISPONIBLE EN RTVE PLAY
HISTORIAS PECULIARES
Por último, en el espacio dedicado a personajes, hechos o lugares curiosos conocemos la particular ley del rey de Dinamarca a comienzos del siglo XVII que permitía a los islandeses matar a ciudadanos vascos. Y que no se derogó hasta 2015… Nos lo contó Toni Cruz.
- MOBY DICK | Libro de Herman Melville (1851) que narra la persecución para su caza de un gran cachalote blanco por parte de un ballenero y que es casi una obsesión para el capitán del barco, Ahab; es una de las más importantes novelas de aventuras.
- BASKAVÍGIN. LA MATANZA DE LOS BALLENEROS VASCOS | Documental (2016) sobre la persecución y matanza de 32 balleneros vascos en Islandia en 1615 y que a día de hoy es todavía la mayor masacre cometida en el país insular. | DISPONIBLE EN FILMIN