
La pasada semana, el jueves como siempre (03-11-2022), cumplió dos meses el programa Esto no es lo que esperabas. Ocho ediciones ya de un espacio en el que son habituales las referencias de películas, series, libros… Y como es habitual desde poco después de arrancar la andadura, recopilo en la web dichas propuestas para quien esté interesado en ahondar en determinado tema. Allá vamos, por si quieres saber más…
ESTO NO ES LO QUE ESPERABAS 8
POR LO CRIMINAL
En la octava edición del programa, la sección retoma el pulso con los delitos de sangre -homicidios y asesinatos-. Aunque también existe algún otro tipo en esta ocasión. En cualquier caso, de la mano de Rafa Fernández, la entrega es especial al suponer un repaso de los crímenes más impactantes de Córdoba (capital).
- CINTAS VERDES | Capítulo de la serie Página de sucesos (1985) que refleja el conocido como Crimen de Cintas verdes, cometido por José Cintabelde en Córdoba en 1890 y que supuso el asesinato de cuatro personas -dos de ellas, niñas pequeñas-. | DISPONIBLE EN RTVE PLAY
- CARMEN | Canción publicada por primera vez como single junto con Por el caminito (1971), del grupo Trébol y con quien después sería un atroz parricida cordobés: Álvaro Rafael Bustos. | DISPONIBLE EN SPOTIFY
- EL ESCALOFRIANTE PARRICIDIO DE CÓRDOBA: […] | Reportaje (2021) sobre el crimen cometido por Álvaro Rafael Bustos en enero de 1987: mató a su padre en un ritual esotérico y como fuera un vampiro [del programa Cuarto milenio]. | DISPONIBLE EN CUATRO
- SOLEDAD DONOSO | Reportaje-documental (2016) sobre el caso de Soledad Donoso, una joven que fue asesinada en Córdoba en 1992, un crimen que no llegó a resolverse y prescribió [del programa Expediente abierto]. | DISPONIBLE EN ATRESPLAYER
- EL CASO BRETÓN | Reportaje-documental (2016) sobre el asesinato e incineración criminal de sus dos hijos por parte de José Bretón, en lo que fue un caso de violencia vicaria, en Córdoba en 2011 [del programa El lector de huesos]. | DISPONIBLE EN PRIME VÍDEO
- BRETÓN: ENEMIGO PÚBLICO | Reportaje (2012) sobre el ya mencionado caso José Bretón, que acabó con la vida de sus hijos Ruth y José, de seis y dos años respectivamente [del programa Equipo de investigación]. | DISPONIBLE EN ATRESPLAYER
EN PLANO SECUENCIA
La sección cinéfila está dedicada esta vez a una película que hoy en día podría considerarse de culto y que en su momento impulsó la incipiente trayectoria de su director. En concreto, junto con Cristian López, revisamos Beetlejuice, de Tim Burton.
- BEETLEJUICE | Película (1988) que combina terror, fantasía y comedia sobre una imaginada confrontación entre vivos y muertos. | DISPONIBLE EN HBO MAX
- LA GRAN AVENTURA DE PEE-WEE | Película (1985) que supone una parodia de otra mucho anterior, El ladrón de bicicletas, dirigida por Vittorio de Sica (1948), y que fue el primer largometraje comandado por Tim Burton.
- EDUARDO MANOSTIJERAS | Película (1990) sobre un hombre creado por otro y que tiene tijeras por manos: cuenta las peripecias de este individuo en un vecindario acomodado y despreocupado tras ser descubierto en la mansión de su ‘padre’. | DISPONIBLE EN DISNEY +
- BIG FISH | Película (2003) que aparece como una fábula y gira en torno a la historia de un hombre -que es quien la narra- que termina sus días convertido en pez.
- DAY-O! | Canción publicada por primera vez como single junto con Star O (1956) que es la interpretación de un tema popular jamaicano, Banana Boat Song, y que pertenecía a Harry Belafonte. | DISPONIBLE EN SPOTIFY
HISTORIAS PECULIARES
El cine ocupó también en esta edición del programa la sección de relatos curiosos. Porque Toni Cruz nos acercó la historia de Alfredo Sánchez Brell, que fue futbolista, y Aldo Sambrell, que en realidad es el mismo hombre. Un tipo que se convirtió en el villano más veces visto en la gran pantalla.
- ALDO SAMBRELL, LA MIRADA MÁS DESPIADADA | Libro de José Manuel Serrano Cueto (2003) que repasa la vida y la trayectoria artística de Alfredo Sánchez Brell, actor conocido como Aldo Sambrell y que participa en la obra.
- RÍO SECO | Cortometraje (2006) escrito y dirigido por el citado José Manuel Serrano Cueto que versa sobre un actor que comienza una vida retirada y supone una especie de breve documental sobre Aldo Sambrell.
- SPANISH WESTERN | Documental (2014) sobre el impacto de películas de spaghetti western en España, y más concretamente en la provincia de Almería. | DISPONIBLE EN RTVE PLAY