3 de octubre de 2025

Escritor

Por otro lado, en estos años también entré, en mayor o menor medida, en el ámbito editorial. En 2019 participé activamente en 65 años de vivencias blanquiverdes de los periodistas deportivos, revista de edición limitada para la recaudación de fondos para el Córdoba Club de Fútbol, entonces al borde de la desaparición. Firmé el artículo ‘Mi infancia son recuerdos de una grada en…’. Ya en 2020, con lanzamiento en junio, formé parte de Confinaletra. 2020: cuando el coronavirus secuestró la primavera, una obra colectiva publicada por Pábilo Editorial –venta– y con un fin solidario: aportación al Banco de Alimentos de Huelva en plena pandemia de Covid-19.

La última publicación es un libro con una treintena de textos de todo tipo sobre experiencias y emociones motivadas por la pandemia de Covid-19. Firmé en este caso el artículo ‘La indecencia del olvido’, difundido originalmente por el diario digital Huelva 24. En 2021 viví mi incursión definitiva en este ámbito de la mano de Utopía Libros, que me otorgó su confianza para escribir Patios de Córdoba. Centenario Concurso Municipal 1921-2021 –venta-. Se trata de una obra que recorre los cien años de la Fiesta de los Patios, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2012, a través de datos, anécdotas y contexto con un amplio contenido gráfico. «Rikardo» González Mestre pone su sello también al título.